
Bases de Postulación al Festival de Fotografía Editorial (FFE) vol. II
1.CONVOCATORIA:
Citylab convoca a la segunda edición del Festival de Fotografía Editorial (FFE), un encuentro dedicado a visibilizar los procesos del formato editorial como lenguaje visual. Este tipo de fotografía se caracteriza por su capacidad de construir narrativas, explorar identidades, experimentar con la estética y reflejar discursos contemporáneos a través de la colaboración entre fotógrafos, estilistas, directores de arte, modelos, maquilladores y productores. La convocatoria busca reunir proyectos que destaquen por su dirección artística, storytelling visual y propuesta conceptual, promoviendo la fotografía editorial como un campo expresivo de alto valor cultural, artístico y comunicacional.2.VENUE Y FECHA OFICIAL:
La segunda versión de FFE se realizará en Espacio Citylab del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago de Chile, entre el 20 de agosto y el 04 de septiembre de 2025.La ceremonia de premiación se realizará el día 04 de septiembre en espacio Citylab de GAM. Dentro de esta ceremonia serán anunciadas las obras ganadoras de cada categoría.
3.PARTICIPANTES
-
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
-
Cada participante podrá presentar una editorial con un máximo de 10 fotografías y/o de 3 videos.
- Independientemente de la convocatoria general, la organización del Festival podrá cursar invitaciones directas a autores y autoras a formar parte de esta edición de FFE.
- Los trabajos editoriales pueden ser postulados por:
- Sus autoras/es
- Estudios que los hayan producido
- Medios que los hayan publicado y que tengan los derechos correspondientes
- Mandantes u otros agentes autorizados por contrato o derechos de representación - La postulación de trabajos editoriales a FFE 2025 no tiene costo de inscripción para los participantes, así como tampoco considera una remuneración para ellos.
4. REQUISITOS TÉCNICOS DE LAS OBRAS
- Las fotografías deben enviarse en formato digital JPEG, con un peso máximo de 10 MB por imagen, en alta resolución.
- Las obras deben ser originales y de autoría del/la postulante.
- Solo se admitirán editoriales publicadas entre el 1 de julio de 2024 y el 8 de agosto de 2025, o bien obras inéditas.
- Las imágenes que no cumplan con estos requisitos serán automáticamente descalificadas.
5. CATEGORÍAS
Los trabajos podrán ser evaluados en las siguientes categorías:- Mejor Obra Editorial
- Mejor Dirección de Arte
- Mejor Narrativa o Storytelling
- Mejor Acting
- Mejor Hair Styling
- Mejor Maquillaje
- Mejor Fashion Film
- Mejor Fotografía
- Mejor Producción General
- Mejor Producción de Moda
- Mejor Post Producción
- Mejor Integración de Nuevos Medios
- Mejor Iluminación
La organización del Festival determinará en qué categoría participará cada trabajo preseleccionado.
6. JURADO
La selección de las obras ganadoras será realizada por un jurado compuesto por reconocidos profesionales del ámbito de la fotografía, el arte y las comunicaciones:- Rocío Aguirre / Fotógrafa
- Carlos Ortega / Fotógrafo
- Fabian Corada / Director creativo, fotógrafo y cofundador de FotoDesign Chile y Efede Studio.
- Matías Vial (ILMATO) / Director, fotógrafo y diseñador
- Kata Ulloa / Fotógrafa y retocadora
- Simón De La Costa (Simón Txao) / Activista y gestor cultural
- Romina Meier / Productora de moda y diseñadora de vestuario
- Verónica Soto / Artista visual y directora de marketing de Citylab
7. PERÍODO DE POSTULACIÓN
- El período de postulación será desde el lunes 14 de julio de 2025 a las 20:00 horas, hasta el viernes 08 de agosto de 2025 a las 23:59 horas, a través del formulario que podrán encontrar en este link.
- Los archivos con las obras en formato fotografía y/o video deben ser proporcionados a través de un link de descarga que se debe incluir dentro del mismo formulario.
Cada archivo de imagen deberá nombrarse con el formato:
[Nombre del/la postulante] 01 / 02 / 03 y así consecutivamente
Ejemplo: Claudio Ruz 01, Claudio Ruz 02, Claudio Ruz 03
8. DERECHOS DE USO
Al postular, los concursantes autorizan a FFE a utilizar las fotografías para los fines de promoción, difusión y comunicación del Festival, incluyendo gráficas y videos promocionales, comunicados de prensa, catálogo del Festival y similares, siempre mencionando la autoría correspondiente.En el caso del catálogo del Festival, éste podrá ser entregado gratuitamente al público o cobrando un precio que permita contribuir al financiamiento de sus costos de diseño, diagramación e impresión.